estoy en todos lados ;)

sígueme en Instagram sígueme en Tumblr Sígueme en Pinterest siguenos en Twitter

lunes, 28 de diciembre de 2015

materiales y tips BASICOS para repaint de muñecas



Antes de empezar quiero aclarar que soy una recién llegada en esto del repaint de muñecas y custom, asi que voy a enseñar lo que a mí en mi corta experiencia me ha funcionado.


MATERIALES BASICOS

1. acetona
2. algodones, hisopos, pinceles
3. gises pastel
4. pintura acrílica
5. colores prismacolor
6.estilografos
7. esmalte para uñas transparente


1- Acetona, sirve para borrar la cara de las muñecas. Recomiendo acetona natural o concentrada pues es mucho mas rápido, sin embargo hay marcas de acetona que son buenas e incluso dañan menos el plástico. Piensa en la marca en base a tu propia experiencia al despintarte las uñas
Quita la pintura con un algodón, deja presionado sobre la parte que deseas borrar unos segundos y  luego retira la pintura. Es muy importante que cubras bien el cuerpo de la muñeca antes de utilizar la acetona pues quitara el esmalte del plástico de su cuerpo.





2.Agodon, hisopos, pinceles

Los aplicadores del pigmento, cada quien se acomodara con ellos y aprenderá a su modo a usarlos. El algodón consigue un efecto más sutil y que abarca más espacio, ideal para aplicar color a las mejillas y frente, sin embargo agregar detalles con el es imposible.
 Los hisopos aplican el pigmento más fuerte y son más finos, ideal para las sombras de los ojos, hay que recordar que al aplicar el pigmento con esto quedara más fuerte y puede hacer manchas en la muñeca, no lo recomiendo para aplicarlo en mejillas.
 Los pinceles son para detalles claros y líneas principalmente, con ellos puedes agrega pestañas o pintar los ojos, también puedes aplicar sombra pero yo no lo recomiendo pues el pincel tiende a salpicar el polvo a otras partes y puede manchar.



3. gises pastel,

 bueno estos son  muy importantes, sirven para darle tonalidad a la piel como sombras o rubor. Hay muchas marcas, yo utilizo Sttaford y me ha funcionado bien, se consiguen en tiendas de arte o hasta en papelerías.


 ¿Cómo usarlos?  lo que hago primero es raspar un poco el gis para conseguir polvo suelto del color que quiero.


Mas tarde utiliza un algodón, un hisopo o pincel para aplicarlo sobre la muñeca,

 Personalmente agrego las luces primero en la zona de los ojos y frente y después las sombras a los ojos, por último las chapas en mejillas frente, barbilla y nariz. Pero esto cambia dependiendo de la muñeca y lo que se quiera obtener por supuesto

El pastel también puede mezclarse con agua, de esta forma tendremos un terminado parecido a la acuarela, ideal para los labios 



4, pintura acrílica

Pinta bien sobre el plástico y no transparenta, yo lo utilizo para los ojos principalmente.
Marcas; siempre recomendare politec, se consigue en tiendas de arte.
Al pintar los ojos comienzo por marcar la forma con gis pastel diluido en agua, después aplico el blanco de los ojos. Una de las desventajas del acrílico es que deja pinceladas y puede hacer grumos. Cuando se seca lo blanco comienzo a pintar las pupilas y lo demás. Una ventaja es que se puede controlar la intensidad del color mezclándolo con más o menos agua. Co el acrílico también pinto las cejas.
El acrílico pinta bien sobre el plástico pero es necesario fijarlo, de lo contrario  si se raspa se caerá 


5.colores prismacolor,



O colores profesionales, también se usan colores acuarelables, es importante que sean muy aceitosos, unos normales no pintaran sobre el plástico. Los usan para pintar detalles y a veces también los ojos. En este caso yo solo pinto la pupila pues no pintan muy fuertemente y se transparentan. Yo no los utilizo mucho 



6. estilógrafos

Los uso para detalles muy marcados y finos, pestañas cejas etc. También para hacer líneas a la pupila de los ojos. Hay muchas marcas, la más común es Stabilo, también hay muchos colores. Estos detalles dan un acabado a la muñeca muy estilizado por eso son importantes pero una vez que trazas será muy difícil borrar así que debes planear lo que haces.



7. esmalte o barniz para uñas.



Se usa para el acabado brillante de los ojos y labios, también sella la pintura acrílica.  Es muy fácil de conseguir y es económico, ideal para empezar. Profesionalmente se usan barnices especiales que no amarillenta pero por ahora me he acomodado bien con esmalte normal. También existe una pintura acrílica translucida que puede servir 



esto fue todoooo, como principiante recomiendo a principiantes ;) 
 





7 comentarios:

  1. Que clase de esmalte usas para sellar la pintura? es el de expray qe dice esmalte transparente? Porque yo compre uno en la trapaleria pero no se su funcione

    ResponderEliminar
  2. Que clase de esmalte usas para sellar la pintura? es el de expray qe dice esmalte transparente? Porque yo compre uno en la trapaleria pero no se su funcione

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perón, jamás vi el comentario :'(
      Quizá parezca raro pero uso barniz de uñas translucido, es importante que no sea de baja calidad. Solo hay que buscar uno que sea de buena marca.

      Eliminar
  3. Me encantó ahora puedo hacer repaint gracias! 😊

    ResponderEliminar
  4. Pero lo usas en spray, para fijar todo el maquillaje a la muñeca?
    Gracias. Un saludo

    ResponderEliminar